
"Aprender a aprender"
Actividad No. 3 (Presencial No.8)
Las leyes del aprendizaje
Aprende mejor cuando está preparado de manera física, mental y emocional para ello.
Aquellas cosas que se repiten más a menudo son más memorables.
El aprendizaje se facilita cuando es acompañado por un sentimiento agradable o de satisfacción y que el aprendizaje se complica cuando es asociado con un sentimiento desagradable).
Desde que Thorndike definió sus tres leyes básicas en los inicios del Siglo XX, cinco principios adicionales han sido añadidos:
Las cosas aprendidas primero crean una impresión fuerte en la mente que es difícil de borrar.
Las cosas más recientemente aprendidas son más memorables.
Entre más intenso sea el material enseñado, mayor probabilidad tiene éste de ser retenido. Una experiencia nítida clara, vívida, dramática, o apasiona te enseña más que una experiencia rutinaria o aburrida. El principio de intensidad implica que un estudiante aprenderá más de algo real que de un sustituto.
Las cosas que son estudiadas libremente se asimilan mejor. Por el contrario, entre más sea un estudiante obligado, más difícil será aprender, asimilar e implementar lo estudiado.
Tenemos que tener algo para obtener o hacer algo." Puede ser una capacidad, habilidad, instrumento o cualquier cosa que nos pueda ayudar a aprender u obtener algo. Un punto de partida o raíz es necesario.
1. Ley de la preparación o apenstamiento.
Esta ley establece que el aprendizaje sólo puede tener lugar cuando el estudiante está listo para aprender. Por ejemplo, "cuando una persona está lista para actuar o para aprender, actúa o aprende de manera más eficaz y con mayor satisfacción que cuando no está listo."
Esta ley es simple. Cuanto más repite algo una persona, mejor es capaz de retener ese conocimiento. La segunda parte de esta ley establece que el conocimiento no utilizado se debilita y desaparece de la memoria. "Úsalo o lo perderás" no es sólo un dicho: cuando se trata de aprender, es totalmente exacto.
El aprendizaje se refuerza cuando se asocia con una sensación agradable o satisfactoria y es más probable que ocurra de nuevo en el futuro. El aprendizaje se debilita cuando se asocia con una sensación desagradable y cada vez es menos probable para que ocurra de nuevo en el futuro. Los estudiantes tratarán de evitarlo. El aprendizaje se produce cuando se traduce en satisfacción y el alumno obtiene placer en el proceso.
Es casi imposible desaprender lo primero que se te ha enseñado, por lo que es esencial enseñar la información correcta. Profesor, asegúrate de que cualquier información que ofrezcas a los alumnos es correcta, pero muestra un cuidado especial al principio, cuando los conceptos son más proclives a fijarse.
Esta ley nos recuerda que recordamos lo más reciente (último) que hemos aprendido. Por esta razón, los (diseñadores de eLearning) profesores deben llevar a cabo, con frecuencia, una recapitulación de los conocimientos previos para construir sobre ellos.
Cuanto más entusiasmo crea una lección, tanto más probable es que sea recordada. La creación de experiencias prácticas, u otras que hagan que el estudiante se emocione (con lo que hace o aprende), hará la lección más fácil de recordar.